El director General de DC Juan Carlos Ruiz participó de la reunión

Defensa Civil participa en el armado del Centro de Operaciones y Emergencias del Parque Ciervo de los Pantanos

Tendrá como misión dar respuesta ante emergencias que sucedan en el PNCP con participación de instituciones de Campana y Escobar.  

Defensa Civil Campana, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Prevención Ciudadana del Municipio, participa del armado del Centro de Operaciones y Emergencias (COE) para el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos.

La primera reunión se realizó este jueves con la presencia del director General del cuerpo de brigadistas, Juan Carlos Ruiz, y representantes de Defensa Civil de Escobar, INTA Delta, Consorcio Federal, Prefectura de Campana y Escobar, Bomberos Voluntarios de Escobar, Autopistas del Sol, y Reserva Urbana de la Defensa Campo de Mayo.   

Durante el encuentro, dialogaron sobre la importancia de crear un organismo para actuar de manera coordinada y eficaz ante una emergencia que sobrepase la capacidad del PNCP.

En tal sentido, acordaron definir las funciones de cada integrante y los medios, herramientas y personal que puede aportar cada institución participante.

“Fue una reunión muy fructífera donde avanzamos en la conformación de un organismo para estar preparados para afrontar una contingencia en el Parque Nacional, como puede ser un incendio o inundación. La idea es que ambas ciudades, Campana y Escobar, estén preparadas para colaborar y actuar rápidamente”, sostuvo Ruiz.  

Read More
WhatsApp Image 2022-07-11 at 8.43.14 AM

Se conformó la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Campana

Fue lanzada en el marco de la reunión del Consejo Ganadero local con foco en la producción y la sostenibilidad. Estuvo presente el secretario de Desarrollo Económico del Municipio, Sergio Roses.

En el marco de una reunión del Consejo Ganadero local, se conformó la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Campana que trabajará para fortalecer los vínculos entre los productores, organizaciones y entidades gubernamentales para el desarrollo y crecimiento de la región.

El encuentro contó con la presencia del secretario de Desarrollo Económico, Sergio Roses; el director General de Producción, Gastón Barrios; el director de Islas, Juan Carlos Pandiani, y representantes de INTA AMBA, INTA Delta, Grupo Cambio Rural/Ganadelta; y Sociedad Rural de Campana, Zárate y Exaltación de la Cruz.

Según se precisó, el lanzamiento de la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias permitirá trabajar y vincular a las organización con emprendedores y productores de insumos primarios fortaleciendo la cadena de valor, acercando programas y propuestas de forma directa a los involucrados, además de fortalecer el compromiso respecto a la fuerte producción silvopastoril, genética, control de enfermedades, en el circuito productivo local.

“Este es un gran avance en materia de contacto directo con las organizaciones y productores de nuestra localidad porque su conformación va a permitir que, todas las partes involucradas en la producción primaria y en el valor agregado de tecnología y ciencia en los cultivos, dispongan de una plataforma para fortalecer vínculos y establecer pautas de trabajo de ahora y hacia el futuro”, remarcó Roses al respecto.

Finalmente, destacó que permitirá “consolidar el tejido productivo de manera directa, llevando a los productores junto con las cámaras, organizaciones y entidades gubernamentales, toda la batería de herramientas que se encuentran disponibles para los productores, fortaleciendo el vínculo y generando un ecosistema propicio para el desarrollo y crecimiento de la región”.

Read More