Category: discapacidad

El Municipio acompañó la colocación del Símbolo Internacional de Accesibilidad

En el marco del Día del Síndrome de Down, la Dirección de Discapacidad fue parte del descubrimiento del logo emplazado en la plaza de Las Carretas, que busca concientizar a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad.

El Municipio acompañó la instalación del Símbolo Internacional de Accesibilidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la plaza de Las Carretas que se dio en el marco del Día del Síndrome de Down.

La directora de Discapacidad, Margara Pons; la presidenta del HCD, Karina Sala, y concejales de Juntos acompañaron el descubrimiento del logo que busca concientizar a la población sobre los derechos de las personas con discapacidad.

La figura humana universal con los brazos abiertos que simboliza la inclusión para todas las personas con discapacidad fue emplazada en el espacio público recuperado de la calle Beruti, que está muy ligado a la concientización en materia de discapacidad.

Esta iniciativa fue impulsada por Mónica Navarro, mamá de Juan Manuel, un joven con Síndrome de Down, quien presentó el pedido al HCD y se promulgó a través de un proyecto de ordenanza.

En otro sentido, Pons destacó el trabajo conjunto que realiza el Municipio con instituciones y vecinos y proponen proyectos y acciones de cara a esta temática y enumeró las múltiples políticas públicas que se implementaron en pos de promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad y sin discriminación, tales como la creación del Registro y el Observatorio de las Personas con Discapacidad, entre otras.

En otro sentido, la funcionaria se mostró muy agradecida con la Presidenta del HCD y el cuerpo de concejales por trabajar junto al equipo de la Dirección de Discapacidad muchas ordenanzas vinculadas a la temática. “Gracias a su apoyo podemos generar distintas acciones para promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad”, dijo.

Por último, aseguró que las puertas de la dependencia municipal de 25 de Mayo 1117 siempre están abiertas para recibir a los vecinos que tienen problemáticas o inquietudes como así también para abordar ideas y proyectos que aporten.

Read More

Comenzó la inscripción a los Juegos Bonaerenses 2023

Los vecinos podrán anotarse en las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, Adultos Mayores, y Estudiantes Universitarios. La inscripción se desarrolla de forma online hasta el 30 de abril.

Comenzó la inscripción a la 32° edición de Juegos Bonaerenses 2023, el torneo deportivo y cultural de la provincia de Buenos Aires y estará abierta hasta el 30 de abril, informaron desde la Secretaría de Inclusión Social, Educación y Cultura del Municipio, por intermedio de la Dirección de Deportes.

Los participantes podrán inscribirse en las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad y Trasplantadas, Adultos Mayores, y Estudiantes Universitarios.

La competencia contará con tres etapas de disputa: Municipal, Regional y Final Provincial; y, al igual que las ediciones anteriores, tendrá más de cien disciplinas entre actividades deportivas y culturales.

Los interesados en participar deberán ingresar en la siguiente página web https://juegos.gba.gob.ar/, generar un usuario y contraseña, para luego completar la planilla de buena fe correspondiente a su disciplina, categoría y género.

El proceso de inscripción finaliza con la ficha de salud, la cual deberán descargar, y luego ser firmada por el médico en formato papel y entregar toda la documentación en la Dirección de Deportes los días martes, miércoles y viernes de 8 a 12hs.

Entre las principales novedades, la edición de este año tendrá la incorporación de la categoría de 6° grado escolar para Softball y Fútbol 7 mixto. Para la modalidad “Escolar abierta” no habrá límite de deportistas federados. Además, el Hockey pasa a ser de 11 para la categoría libre, y Seven para Copa Buenos Aires; el Rugby masculino será de 15 para libre y Seven para Copa Buenos Aires.

En los años anteriores los deportes de playa han tenido un gran crecimiento, por lo que en Handball, a la ya existente categoría Sub. 16, se le sumará la Sub. 18. A su vez, se mantiene la convocatoria en Beach Voley y Fútbol Playa.

En tanto, las personas con discapacidad podrán ser parte de Voley sentado, Tenis de Mesa, Natación, Goalball, Fútbol PC, Fútbol Int. Síndrome de Down, Fútbol con Discapacidad Intelectual, Bonaerenses en Carrera, Boccia, Básquet S/R, Bádminton y Atletismo.

Al igual que la edición pasada, los deportes en los que podrán participar Personas Trasplantadas serán: Atletismo 1500m, Natación 50m Libre y Tenis de Mesa.

Los Juegos Bonaerenses se caracterizan por ser un punto de encuentro de la comunidad, donde confluyen las categorías y edades, en esta edición se incorpora la modalidad “Intergeneración”, en la que podrán participar menores de 60 años, con un límite de un Sub. 18. Esta iniciativa estará en las disciplinas Orientación, Truco y Tejo, de Adultos Mayores. Por su parte, también se sumará una categoría “B” de Newcom.

Las disciplinas que compiten en la Copa Buenos Aires, como el Básquet 5 vs 5, Handball, Hockey, Cestoball, Rugby, Fútbol 11, Voleibol, Fútbol 7-Mixto, Beach Voley, Fútsal y Básquet 3 VS 3, deberán inscribirse y participar de las etapas Municipal y Regional, luego continuarán según la reglamentación de dicho certamen.

En cuanto a Adultos Mayores aquellos ganadores de la Etapa Regional de los Juegos Bonaerenses de las disciplinas AJEDREZ, NEWCOM “A”, ORIENTACION, PADEL, SAPO, TEJO “A”, TENIS DE MESA “A” y TRUCO MIXTO, clasificarán, además, para tomar parte de la Final Provincial de la “Copa Buenos Aires” que se desarrollará en Mar del Plata en el mes de Agosto y que clasifica a los ganadores para participar de la Final Nacional de los Juegos Nacionales Evita 2023 que se llevarán a cabo en Termas de Río Hondo del 7 al 12 de septiembre próximo. Esta participación estará sujeta a la reglamentación de Copa Buenos Aires

En cuanto al área de Cultura, se coordinarán más de 15 disciplinas, entre ellas se destacan Cocineros Bonaerenses, Freestyle Rap, Teatro, Música Rock y Conjunto de Cumbia. A su vez, entre las disciplinas culturales para personas con discapacidad, se encuentran el Malambo, Solista Vocal, Danza Folklórica y Narración Oral, entre otras.

Para obtener mayor información se deberá concurrir a la sede de la Dirección de Deportes situada en Bv. Dellepiane y San Martín, de lunes a viernes de 8 a 14.

Read More

Prorrogan por un año los vencimientos de los Certificados Únicos de Discapacidad

La medida alcanza a aquellos que vencieron en 2022 y a los que vencen este año.

Desde la Dirección de Discapacidad del Municipio informaron que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) resolvió prorrogar por un año la vigencia de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) que vencieron en 2022 o que vencen este año.

De acuerdo a la Resolución 186/2023, todos los CUD emitidos con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023 se prorrogan automáticamente por un año.

A su vez, también se dispuso extender por el término de un año a partir de su vencimiento, las prórrogas dispuestas para los CUD que vencieron durante 2022 y que fueron oportunamente prorrogados a través de las Resoluciones ANDIS 1919/21 y 806/22.

En cambio, aquellos CUD que vencieron durante el 2021 deben ser renovados, ya que no cuentan con otra prórroga.

Para mayor información respecto a estas prórrogas y conocer cómo retirarlas, la Dirección de Discapacidad (ubicada en 25 de Mayo 1117) tiene a disposición el teléfono 03489-448012.

Read More