El Campito de Siderca fue punto de encuentro de “fierreros”, familias campanenses y turistas de otras localidades que apreciaron las exhibiciones de autos y motos y las diferentes propuestas como las actividades educativas y los shows musicales. El intendente Abella también dijo presente y se mostró muy contento de ver a las familias campanenses disfrutar del evento

Reviví la fiesta mirando el video o las fotografías

El "mataperros"
La réplica del Primer Automóvil Argentino se ubicó en el centro del Campito
Campana volvió a vivir una nueva edición de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino
La propuesta fue organizada por el Municipio y el Club del Primer Automóvil
Sobre la calle Balcarce y parte de Luis Costa se dispuso gran parte de la exhibición de autos
También dijeron presente los moteros: entre ellos se destacó el grupo Los Fugitivos
El intendente Abella también dijo presente
Los más chicos en la pista de educación vial
Gran variedad de propuestas en la Fiesta del Primer Automóvil Argentino
Varios shows musicales pasaron por el escenario principal
Los Fugitivos presentaron sus motos
El grupo Los del Portezuelo desplegó su música
Los "fierreros" se dieron un festín
Exhibición de autos de todas las épocas:
Agentes de la Dirección de Tránsito supervisaron la pista de Educación Vial
Sebastián Abella recorrió la fiesta y dialogó con los vecinos
Más de 10.000 vecinos disfrutaron la propuesta
Los más chicos disfrutaron de simuladores viales
Elisa Abella también recorrió la muestra
Los Charros enloquecieron a la multitud presente
Anterior
Siguiente

A 115 años de aquella proeza con la que Don Manuel Iglesias revolucionó las calles de la ciudad, sin saber que la estaba marcando para siempre, Campana volvió a vivir una nueva edición de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino.

Fue el domingo, en el Campito de Siderca, donde más de 10 mil personas disfrutaron de un evento que convocó tanto a “fierreros” y apasionados del automovilismo como a familias campanenses que pudieron disfrutar de esta propuesta organizada por el Municipio y el Club del Primer Automóvil.

De hecho, la Fiesta contó con la presencia del intendente Sebastián Abella, quien apreció los autos en exposición, visitó los diferentes stands y también dialogó con los vecinos que se acercaron a disfrutar de este evento que se extendió a lo largo y ancho del Campito.

Sobre la calle Balcarce y parte de Luis Costa se dispuso gran parte de la exhibición de autos de todas las épocas: antiguos, modernos, clásicos, de competición e, incluso, sport prototipos.

En tanto, junto a otros muchos autos, motos y ciclomotores de distintos años, la réplica del Primer Automóvil Argentino se ubicó en el centro del Campito, entre los múltiples stands y el escenario.

Por allí se encontraba el auto campanense del Team Paneus que supo participar del Rally Dakar y otra gran variedad de vehículos todo terreno, como así también las motos de Fugitivos, los Rat Road de Augusto Garage y los 4×4 de El Cañón

Todos conformaron una muestra que ganó la atención de los amantes del mundo motor y de las miles de personas que recorrieron pacientemente la exposición.

Pero hubo más, mucho más. Concesionarias de marcas como Nissan, Jeep, Peugeot y Volkswagen exhibieron sus principales modelos y también dijo presente la Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos (AAVEA).

Para los más chicos y sus familias hubo también variadas actividades que aportaron empresas que se sumaron al evento: Toyota llegó con su reconocido concurso “Dream Car Art Contest”, mientras Honda presentó “Pacto Vial”, una propuesta con actividades lúdicas y recreativas para la concientización vial, y Axion también se sumó con simuladores para apuntalar esa consigna.

En ese sentido también trabajó la Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio junto a los más chicos en una pista de educación vial.

 

Otro sector de la Fiesta muy concurrido fueron los stands de los artistas y dibujantes, quienes presentaron sus obras relacionadas al automovilismo, al igual que la editorial MotorLibros. Además, se sumaron artesanos y vendedores de productos especializados del rubro.

Por allí también se encontraban docentes y alumnos de la Escuela Técnica Roberto Rocca y la Escuela Técnica N°1 Luciano Reyes, con sus experiencias en la construcción de un vehículo eléctrico para participar del Desafío ECO-YPF (los chicos de la Luciano Reyes estarán compitiendo en Bariloche a partir del jueves).

El espacio gastronómico copó la calle Saenz Peña con los food trucks y los stands de comidas y bebidas que acompañaron la jornada, al igual que los puestos de artesanos y emprendedores.

Esta gran variedad de propuestas de la Fiesta del Primer Automóvil Argentino se completó con los shows musicales que pasaron por el escenario principal: el folklorista Gustavo Trindade abrió la grilla que también contó con las presentaciones de Para Exótica, el trío norteño Los del Portezuelo y Los Cayos, antes del cierre especial que ofrecieron Los Charros con su repertorio de cumbia romántica, cuando la noche ya le había ganado la pulseada a una tarde muy calurosa.

Seguí las novedades sobre la Fiesta del Primer Automóvil

La inscripción para participar con stands o exponiendo autos se ha cerrado el 20/10/2022.