Si querés radicar en el partido de Campana alguno de los siguientes tipos de emprendimientos...
...el primer paso es consultar si la actividad está permitida por el Código Urbano en la zona donde la quiera realizar.
Antes de alquilar/comprar, predio/ terreno/galpón u otro tipo de propiedad para instalar industrias, talleres, estaciones de servicio, depósitos, almacenamiento de 1° y 2° categoría, canteras y cualquier otro emprendimiento que pueda provocar impactos negativos sobre el ambiente deberás verificar si la actividad que pretendés desarrollar se encuentra permitida en la zona según lo establecido en el código de planeamiento urbano. En caso de ser favorable, se podrá proseguir con el trámite de Autorización Previa. Esta información la podés tramitar vía mail a planeamiento@campana.gov.ar haciéndoles llegar este formulario.
Si necesitás asesoramiento para determinar si tu emprendimiento estaría alcanzado por la Ley Provincial N° 11.459 y entonces tenés que tramitar la categorización ante el Ministerior de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, nuestro equipo de técnicos te lo brindará. Contactalos por mail a ambiente@campana.gov.ar y así concertás una entrevista presencial en la que evacuaremos todas tus inquietudes.
...el segundo paso es tramitar la Autorización Previa:
Para ello, completá y firmá la Solicitud de Autorización Previa y los formularios que constan de tres anexos. Los Anexos I y III deben ser completados por el solicitante mientras que el Anexo II deberás completarlo en conjunto con el personal técnico de la subdirección de Control y Regulación Ambiental de manera presencial.
Aquí te dejamos los links para que te puedas bajar los formularios. Una vez que hayas completado los Anexos I y III, mantendremos una reunión con vos en nuestras oficinas sitas en San Martín 262. Para ello, escribinos previamente a ambiente@campana.gov.ar
Cuando vengas a la reunión, además, tendrás que traer la documentación que se detalla en los Requisitos para Personas Físicas o Requisitos para Personas Jurídicas (según sea tu caso).
Requisitos Personas Físicas
- Presentación de DNI ORIGINAL o preexistencia del DNI en el sistema GEDO que deberá incorporarse en el nuevo expediente.
- Formulario de solicitud de autorización previa debidamente completo y firmado por funcionario de la Subdirección de Control y Regulación Ambiental.
- Una memoria descriptiva de la actividad a desarrollar, incluyendo la descripción de los procesos productivos realizados y el rubro correspondiente.
- Mail respuesta de la oficina de Planeamiento sobre usos permitidos en la zona donde se radicará el emprendimiento.
- Liberación de deuda del predio donde se radicará la empresa/actividad (se tramita en Avda. Varela 750; puede consultar por mail a direccion_rentas@campana.gov.ar). Son necesarios los datos catastrales del predio o el número de cuenta municipal de la Tasa de Servicios Generales.
- Anexos I y II completos.
Requisitos Personas Jurídicas
- Acta de Constitución de la Sociedad
- Solicitud de Autorización Previa firmada por autoridad designada en dicha acta o poder original a favor del firmante de dicha Solicitud o pre-existencia del poder en el GEDO.(Cuando el poder es copia certificada por escribano en caso de que éste fuera de una jurisdicción distinta a la provincia de Buenos Aires debe también traer la legalización de la certificación en el Colegio de Escribanos que corresponda).
- El apoderado tiene que presentarse con DNI
- Formulario de solicitud de autorización previa debidamente completo y firmado por funcionario de la Subdirección de Control y Regulación Ambiental.
- Liberación de deuda del predio donde se radicará la empresa/actividad (se tramita en Avda. Varela 750; puede consultar por mail a direccion_rentas@campana.gov.ar). Son necesarios los datos catastrales del predio o el número de cuenta municipal de la Tasa de Servicios Generales.
- Mail respuesta de la oficina de Planeamiento sobre usos permitidos en la zona donde se radicará el emprendimiento.
- Anexos I y II completos.
Acá podés bajar los formularios
Zonificación
Solicitud de Autorización Previa
Formulario Anexo I
Formulario Anexo II
Formulario Anexo III
Formulario para verificar usos permitidos en el predio
Bajá el formulario de Solicitud de Autorización Previa
Completalo y debe ser firmado por el representante legal del emprendimiento.
Bajá el Anexo I y completalo.
Este formulario lo vas a completar en conjunto con el equipo de asesoramiento de la subdirección de Control y Regulación Ambiental.
Bajá el Anexo III y completalo.
Iniciá el expediente
Una vez que tengas toda la documentación completa, verificada y firmada por el representante legal y el personal técnico de la subdirección de Control y Regulación Ambiental, deberás acercarte a Mesa de Entradas en Varela 750 para iniciar tu expediente. Tendrás que abonar una tasa de derechos de oficina.
...el tercer paso es la Categorización:
Para poder determinar la Categoría de la industria, tendrás que realizar el trámite de Cálculo de Nivel de Complejidad Ambiental que se realiza de manera online en la página del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires https://www.ambiente.gba.gob.ar/ En este link podés acceder al instructivo que te guiará para realizarlo.
Si tu establecimiento fue categorizado como de primera o de segunda categoría, podrás recibir el asesoramiento que te brindará el personal técnico de la subdirección de Control y Regulación Ambiental para dar continuidad a los trámites.
Si a tu emprendimiento le asignaron tercera categoría, deberás continuar el los trámites de Certificación de Aptitud Ambiental con el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires. Y, paralelamente, deberás tramitar la Habilitación Municipal. Podés pedir turno online para ser atendido en este link.
Según el art. 15 de la Ley 11459 de radicación Industrial de la provincia de Buenos Aires, hay tres categorías de industrias:
Primera Categoría
Segunda Categoría
Tercera Categoría
...el cuarto paso es obtener el Certificado de Aptitud Ambiental:
Una vez concluido el Cálculo de Nivel de Complejidad Ambiental, te van a informar en qué tipo de categoría se incluirá tu futuro emprendimiento.
Si tu establecimiento industrial fue categorizado como de primera o segunda categoría, podrás recibir el asesoramiento que te brindará el personal técnico de la subdirección de Control y Regulación Ambiental para la continuidad de los trámites hasta la obtención del Certificado de Aptitud Ambiental.
El Certificado de Aptitud Ambiental (CAA) es una de las documentaciones que se deberá obtener previo al otorgamiento de la Habilitación Municipal.
...y, por último, tramitás la Habilitación Municipal:
Te esperamos personalmente en San Martín 262 de lunes a viernes de 8 a 15 para brindarte un mejor asesoramiento. Podés hacerlo una vez finalizado el trámite de Autorización Previa (paralelamente a la obtención del Certificado de Aptitud Ambiental).
También podés concertar una entrevista sacando turno previo en este link
