Category: Emprendedores

PHOTO-2023-03-27-14-26-07

Más de 200 emprendedores se capacitan gratis para fortalecer sus proyectos

Esta semana, el Municipio puso en marcha la quinta edición del programa “Academia de Emprendedores” que brinda herramientas para potenciar los emprendimientos de la ciudad.

En el marco de las acciones para acompañar y fomentar el crecimiento de los emprendedores de nuestra ciudad, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio puso en marcha la quinta edición de la Academia de Emprendedores.

El lanzamiento se llevó a cabo en el Espacio Campana Joven ante más de 200 inscriptos y la presencia del

director General de Políticas de Promoción y Protección de Derechos, Género y Diversidad, Iván Gómez Gerez y el director de Juventud, Fernán Cejas.

También estuvo presente el equipo de profesores de la academia que se encargó de explicar la modalidad de cursada y respondió consultas de los alumnos.

El programa municipal tiene por objetivo brindar herramientas a vecinos que estén por comenzar o ya cuenten con un emprendimiento a los efectos fortalecer su proyecto y así motivar su crecimiento.

Según se informó, la capacitación tiene una duración de tres meses y aborda temas tales como la identidad de marca, pitch de venta, costos, finanzas de negocio y marketing digital.

“Es una gran satisfacción comenzar una nueva cursada con más emprendedores que quieren potenciar su emprendimiento. Y esto no sería posible sin el acompañamiento del intendente Sebastián Abella que apuesta constantemente a la educación y al progreso de los vecinos”, manifestó el director General Gómez Gerez.

Read More
La profesora Andrea Burgueño es la mentora del grupo de tejedoras

Mujeres que inspiran: de estudiantes del Centro Municipal Oficios a tener su propio emprendimiento

Tras participar del curso gratuito de Telar y Tintes del CMO y de las capacitaciones de la “Academia de Emprendedores” del Municipio, las vecinas Beatriz, Silvana, Claudia, Ileana, Marcela, Danisa, Mariana, Emilia, Alicia, Romina, Arminda y Andrea proyectan crear una cooperativa de trabajo para comercializar pashminas originales y exclusivas.

Un año y medio atrás, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura puso en marcha el Centro Municipal de Oficios (CMO) con el propósito de que los vecinos puedan tener una pronta salida laboral, potenciar sus emprendimientos o llevar adelante uno a través de capacitaciones gratuitas.

Ese objetivo se cumplió en muchos de los alumnos que se formaron en la gran cantidad de cursos que se ofrecen, pero particularmente un grupo proyecta formar una cooperativa de trabajo con 12 mujeres: el de telar y tintes que se dicta en el anexo del CMO.

Después de muchos meses de capacitación entre lanas y tejidos, Beatriz, Silvana, Claudia, Ileana, Marcela, Danisa, Mariana, Emilia, Alicia, Romina, Arminda y Andrea crearon un emprendimiento para comercializar sus productos artesanales bajo la mentoría de la profesora del curso y profesional en la materia, Andrea Burgueño.

Con mucha pasión y dedicación, ellas producen pashminas en hilo de algodón y en pura lana que son modelos totalmente únicos, exclusivos y originales tejidos en telar María con sus propias manos y aplicando cada punto y conocimiento adquirido en el curso gratuito del CMO.

Además, participaron de múltiples capacitaciones que dicta el Municipio a través de la “Academia de Emprendedores” para adquirir herramientas para potenciar un proyecto vinculadas a finanzas y cómo vender y promocionar un producto, entre otros.

Este gran proyecto inició en noviembre, para la Fiesta del Asado de Tira que se celebró en Campana. Allí, las 12 mujeres impulsoras de este gran emprendimiento crearon modelos únicos para comercializar en un stand y obtuvieron resultados mucho más grandes de los que ellas mismas imaginaron.

Motorizadas por este gran éxito, las vecinas se animaron a proyectar una cooperativa de trabajo para seguir creando más y nuevos tejidos para comercializarlos y contar con un ingreso más de dinero a sus hogares.

“Estos tiempos demandan poner el foco en la formación para el trabajo y en las oportunidades educativas que ofrecemos para cada persona a lo largo de su vida. El eje educación-trabajo es el motor para llevar adelante la transformación y el crecimiento”, indicó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, orgullosa de saber que, con esta cooperativa se cumplió el objetivo del CMO.

Y sumó: “De algo estamos seguros desde el Municipio: queremos brindar todas las herramientas para que nuestros vecinos puedan tener trabajos de calidad y así ayudar a que se reconviertan, sigan aprendiendo y se inserten en el mundo laboral”.

En otro orden, las 12 mujeres que pertenecen a distintos sectores de la ciudad y componen esta cooperativa, se mostraron muy agradecidas tanto con el Municipio.

Además, invitaron a todos los vecinos a seguir el proyecto en su página de Instagram “Telar y Tintes Campana”, donde se pueden ver sus productos de excelente calidad, ideales para obsequiar o auto regalarse.  

Read More
0BCEED8E-E073-429B-8023-437941F4B88F

Sigue abierta la inscripción a la Academia de Emprendedores Campana

Impulsada por el Municipio, la propuesta es totalmente gratuita y busca potenciar y dar herramientas a emprendedores de la ciudad.

La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio continúa con el proceso de inscripción a la quinta edición de la Academia de Emprendedores Campana. 

La propuesta tiene como objetivo brindar herramientas a emprendedores locales con el objetivo de potenciar su crecimiento y abrir nuevas oportunidades de negocios. 

Todos aquellos interesados en ser parte deberán anotarse ingresando al link https://n9.cl/b2jre o bien comunicándose a través de WhatsApp al 3489-516441. Los cupos son limitados. 

Read More