Category: Ingeniería Urbana

Anselmo Santoli, un vecino que donó al Municipio una increíble maqueta de la Casa de los Costa

El Intendente recibió la réplica hecha en escala de la emblemática edificación campanense. Actualmente, en el predio donde estaba la casa, el Municipio ejecuta una importante obra que implica la recreación de su fachada y la construcción del edificio donde funcionará el Concejo Deliberante y el Museo Histórico Municipal.

El intendente Sebastián Abella recibió a Rafael Anselmo Santoli, un vecino de la ciudad que realizó un simbólico obsequio para el Municipio que resalta la historia de Campana: una maqueta de la emblemática casa de la familia Costa.

Deslumbrado por el trabajo, el jefe comunal se interiorizó en los detalles de la maravillosa réplica hecha a escala de la edificación campanense. Actualmente, en el predio donde estaba la casa, el Municipio concreta una importante obra que implica la recreación de su fachada y la construcción de un edificio donde funcionará el Concejo Deliberante y el Museo Histórico Municipal.

La maqueta fue diseñada por Anselmo con mucha creatividad y, sobre todo, dedicación. En ella se puede ver cómo era antiguamente la fachada de la casa de los hermanos fundadores de la ciudad, incluyendo las dos plantas, las columnas, aberturas y hasta las características del terreno, respetando la pendiente de la barranca. 

El proyecto, que contiene minuciosos detalles, demandó al campanense unas 3.000 horas de preparación y trabajo durante 3 años, concretando así un deseo personal que guardaba desde su infancia, cuando corría con sus amigos por los alrededores de la casa.

Abella felicitó a Santoli por realizar este trabajo y le agradeció en nombre de todos los vecinos haberlo obsequiado al Municipio para que permanezca como patrimonio de la ciudad. 

La misma permanecerá exhibida en la Biblioteca Municipal (avenida Varela 750) y, una vez finalizada la obra que se ejecuta en el predio de la casa de los Costa, se trasladará allí.

Read More

Abella supervisó el avance de obra del nuevo CAPS de Las Campanas

El intendente estuvo recorriendo los trabajos que se realizan sobre la calle Chapuis. El flamante centro de salud contará con nueve consultorios y es parte de una inversión que también incluye la construcción de nuevos CAPS en Las Acacias y San Felipe.

El intendente Sebastián Abella recorrió y supervisó el avance de obra del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que se está construyendo en el barrio Las Campanas.

Según informó la Secretaría de Obras, Planeamiento e Ingeniería Urbana, esta semana se avanzó con la instalación de las cañerías de agua fría y caliente, los desagües y con el armado de los contrapisos. Y también con la colocación de aberturas.

El flamante edificio, ubicado sobre la calle Chapuis, tendrá una superficie cubierta de 335 metros cuadrados y contará con nueve consultorios para distintas especialidades, una sala de espera con recepción y otras dependencias.

Este nuevo CAPS facilitará la atención primaria de los vecinos no sólo de Las Campanas, sino también de barrios como Ariel del Plata, Héroes de Malvinas I, II y III, Santa Florentina y Federal.

La obra es parte de una importante inversión del Municipio que incluye también otros dos nuevos Centros de Salud (CAPS) en Las Acacias y San Felipe.

El principal objetivo de esta millonaria inversión municipal es seguir fortaleciendo el sistema sanitario de la ciudad y, en particular, la atención primaria en los diferentes barrios.

Read More

Comenzó un importante plan de asfalto en el barrio Lubo

Alcanzará un total de 35 nuevas cuadras, informaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana. También se refuerza la iluminación en parte del barrio para brindar mayor seguridad.

La transformación que está llevando adelante la gestión del intendente Sebastián Abella en los barrios de la ciudad para terminar con las calles de tierra suma un nuevo plan de asfalto con inversión netamente municipal.

En esta oportunidad la obra se está ejecutando en el barrio Lubo y alcanzará a un total de 35 cuadras dando así una mejor calidad de vida a los vecinos del lugar al garantizar un tránsito más seguro y terminar con las complicaciones que genera la tierra durante el verano y las épocas de lluvia.

Los trabajos se iniciaron por las calles Vigna y Pedro Omar, desde San Luis hasta Río Negro y continuaron por De Paoli; San Juan, desde Vigna hasta Modarelli; San Luis, desde Vigna hasta Pedro Omar; y Alferi desde Río Negro hasta Córdoba, según informaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana. Luego se extenderán por Río Negro.

En el marco de este plan también se realizarán obras complementarias al colector cloacal construido el año pasado. Incluye cordón cuneta y asfalto por Modarelli, entre Córdoba y Jujuy, y entre Dasso y Saavedra; La Rioja, entre Alferi y Modarelli; y Formosa y Jujuy, entre Namuncurá y Av. 6 de Julio.

También se colocará asfalto por Formosa e Interno La Rioja, desde Alferi hasta Modarelli; y Saavedra, desde Modarelli hasta la Av. 6 de Julio.

De esta manera, el Municipio sigue transformando el barrio Lubo con obras de asfalto, que entre el 2015 y el 2022 sumó un total de 110 cuadras.

Como trabajos complementarios, la Dirección de Electromecánica está reforzando la luminaria de parte de las calles asfaltadas colocando nuevos brazos y artefactos y reparando aquellos que estaban fuera de funcionamiento para brindar mayor seguridad en la zona principalmente durante la noche. 

Read More