Corresponde a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura reportar a la Jefatura de Gabinete, conforme a los lineamientos emanados por ésta, para la eficiente asistencia al Intendente Municipal, en todo lo inherente a sus competencias, de acuerdo a las funciones que se enuncian a continuación:
Promover el desarrollo humano a través de la ampliación de oportunidades de mejoras en la calidad de vida de las personas.
Brindar a la población la posibilidad de lograr un desarrollo armónico de la personalidad mediante el fomento y organización de actividades físico-deportivas, recreativas y de esparcimiento, a través del aporte de métodos y técnicas específicas.
Intervenir en la solución de problemas que afecten a la minoridad, la adolescencia, la familia y la tercera edad.
Articular con instituciones Municipales, Provinciales y Nacionales en materia de políticas sociales.
Coordinar el diseño, implementación y evaluación de los planes de acción integral.
Fomentar valores de respeto a la dignidad, tolerancia, inclusión, diversidad y solidaridad.
Promover el desarrollo integral de todas las manifestaciones de la educación física.
Fomentar actividades en el ámbito deportivo y recreativo; revalorizar el rol de las instituciones intermedias; generar programas de contención; planificar y estimular el desarrollo social.
Coordinar las funciones de asistencia, asesoramiento, orientación y acompañamiento de la familia en el cumplimiento de su misión socializadora.
Velar por el desarrollo integral del niño, en su infancia y adolescencia, en todos sus aspectos.
Proyectar Ordenanzas, Decretos, Convenios y Resoluciones y diligenciar las actuaciones administrativas relacionadas con su misión.
Administrar el recurso humano y físico de la Secretaría y de todas las dependencias a su cargo.
Administrar los sistemas informáticos, administrativos, contables, de expedientes, tanto en soporte papel como en digital en su ámbito y dependencias a su cargo.
Desarrollar los lineamientos políticos que promuevan el desarrollo de la juventud.
Incentivar el ingreso de los jóvenes y adultos al mundo laboral, impulsando programas y proyectos de economía social y generación de empleo.
Fomentar la vinculación, comunicación e intercambio entre los diversos actores políticos.
Planificar, organizar e impulsar programas que favorezcan al desarrollo cultural y educativo de los habitantes del Partido y que refuercen nuestra identidad local y provincial dentro de un contexto nacional.
Generar una política cultural concebida como parte de un plan de acción municipal, fortaleciendo procesos de participación activa y responsable.
Desarrollar una política de difusión, haciendo conocer y sensibilizando en el seno de la comunidad acerca de lo valioso de nuestro patrimonio cultural.
Apoyar la existencia y desarrollo de instituciones culturales básicas como bibliotecas, bandas de música, entre otras.
Potenciar las actividades que se desarrollan en la actualidad y crear nuevas instancias culturales.
Alentar la formación de agentes culturales locales.
Impulsar el proceso de formación de formadores, tendiendo a generar centros con capacidad de gestión propia.
Administrar entes municipales de cultura: bibliotecas, escuelas municipales de arte, cuerpos de baile, coros, teatro, banda de música municipal, etc.
Organizar y/o desarrollar planes de difusión cultural, fomentando el intercambio con distintas reparticiones nacionales, provinciales y municipales.
Promover la educación en sus distintos niveles dentro del ámbito del Partido.
Efectuar el censo y registro de instituciones y personas dedicadas a actividades culturales dentro del Partido.
Desarrollar intercambio cultural con instituciones análogas, universidades, instituciones de enseñanza, entidades gremiales y de bien público, nacionales y extranjeras.
Organizar y/o auspiciar espacios culturales, espectáculos culturales y/o artísticos, ciclos de extensión cultural, certámenes, exposiciones, seminarios, cursos, cursillos, conciertos, conferencias de nivel superior, representaciones teatrales y audiovisuales, que sean a título gratuito, evaluando que toda expresión pública, cultural o artística, ocurra en salvaguarda de la moral y las buenas costumbres.
Organizar y/o auspiciar espacios y/o boletines informativos de actos culturales por medio de periódicos, radio y televisión.
Promover las publicaciones que con fines educativos y culturales edite la Municipalidad.
Aconsejar sobre el otorgamiento de becas, premios de estímulo, premios y subsidios a los estudiantes para perfeccionamiento técnico, artístico, científico o cultural.
Proponer los jurados que deban intervenir en los certámenes educativos, culturales y/o turísticos en representación de la Municipalidad de Campana.
Ejecutar actividades de mantenimiento e Infraestructura de Edificios Escolares, de acuerdo a las prioridades consensuadas con el Consejo Escolar
Novedades del área de Inclusión, Educación y Cultura
Enteráte en qué estamos trabajando y qué propuestas tenemos para vos.