313184864_493717429464221_4822332796156426581_n

La primera Fiesta del Asado de Tira fue un éxito

Más de 5 mil personas disfrutaron del evento organizado por el Municipio en el Campito de Siderca, donde hubo competencia de asadores y grandes espectáculos artísticos, entre otras propuestas. Además, se reunieron más de $375.000 para la Cooperadora del Hospital San José.

Familias, reposeras y equipos de mate bajo un sol primaveral y rodeados de verde. Múltiples stands y actividades, un imponente escenario y grandes espectáculos artísticos en línea con la tradición criolla. Y, sobre todo, ese inconfundible olor a asado que tanto cautiva a los argentinos. Con esos condimentos, la primera Fiesta del Asado de Tira, impulsada por el Municipio en el Campito de Siderca, resultó un éxito que disfrutaron más de 5.000 personas.

Seguimos trabajando e innovando para que la ciudad sume atractivos para el disfrute de las familias campanenses como así también para potenciarnos como una ciudad que sea referencia para el turismo de cercanía. Y creo que esta primera Fiesta del Asado de Tira ha sido un éxito en ese sentido, con miles de vecinos disfrutando de un día hermoso y muchos visitantes de otras ciudades que están acompañando la propuesta”,

remarcó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, quien estuvo recorriendo la Fiesta al igual que el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrete, y el presidente del Concejo Deliberante, Gonzalo Brutti.

El evento comenzó al mediodía y se extendió hasta pasadas las 22. Y a lo largo de la jornada se desarrolló la Competencia Nacional de Asadores, que contó con 45 equipos participantes que se dividieron en tres turnos para realizar sus preparaciones. Cada uno de ellos debió presentar cortes de carne, pollo y cerdo, más una guarnición y un postre. Todo a la parrilla.

Esta competencia tuvo participación de asadores de diferentes provincias, como Córdoba, Santiago del Estero y Chaco, entre otras. Y también de distintos barrios de nuestra ciudad.

Somos Asado Campero. Nos gustó la variante que tuvo la competencia, dado que las anteriores de las que participamos fueron a la estaca. Y el evento está muy bueno”,

explicó Cristian quien llegó desde Dalmacio Vélez, provincia de Córdoba.

La Fiesta está espectacular, muy bien organizada. Nos conocimos estudiando Gastronomía”,

comentaron mientras preparaban la guarnición, Guillermo y José María, oriundos de Termas de Río y Beltrán, provincia de Santiago del Estero, e integrantes de 100% Fuego.

Las parrillas de la competencia se extendieron sobre la calle Sáenz Peña, desde Marconi hacia Balcarce. Allí, la escena era dominada por el crepitar de las brasas y ese inconfundible olor a asado.

En ese mismo sector también se realizaba la venta del sobrante de carne, que tuvo fines benéficos: gracias a ello, se recaudaron $376.100 que fueron destinados a la Cooperadora del Hospital Municipal San José.

Y junto a ese sector también se brindaron clases magistrales de cocina en base a tradiciones y costumbres de distintos puntos de nuestro país: “Fuego del Norte de Jujuy” estuvo a cargo de Marcelo Escalada y José Frías; “Corrientes a la Parrilla” fue brindada por Germán Caballero; y “Sabores Patagónicos”, por Juan Solorza.

Sobre el Campito, propiamente dicho, se destacaba la ambientación campestre con que se decoró todo el espacio, incluyendo los stands en los que se ofrecían artesanías e indumentaria “gauchesca”, productos y herramientas relacionadas al asado y también exquisiteces gastronómicas a cargo de los centros criollos y tradicionalistas de la ciudad.

Además, en ese sector sobre la calle Marconi también se realizaron juegos y actividades recreativas para el entretenimiento de los presentes y los más chicos.

Finalmente, sobre la calle Luis Costa se montó un imponente escenario, que disfrutó de grandes espectáculos artísticos, comenzando con los Hermanos García y siguiendo con Celeste Montivero, Carolina Carreras, el Ballet Martín Fierro, Juan Fuentes y Cristian Capurelli.

Y el cierre tuvo la esperada presentación de “Malevo”, la compañía que sorprendió a Estados Unidos en 2016 durante su presentación en el programa “America Got Talent” y que, a partir de allí, ha brillado en escenarios de todo el mundo con la fuerza y energía del malambo y con el uso de tambores, boleadoras y zapateo, tomando la esencia de ese tipo de danza, pero llevándola más allá de sus límites, con una visión moderna, vanguardista y transgresora.

En el final de la noche, la Federación Argentina de Asadores anunció a los ganadores de la competencia y el primer puesto quedó para el equipo “Los Básicos”. Este terceto – compuesto por Fabián Requejo, Mercedes Silvina Sánchez y Paula Francesco, vecina del barrio Urquiza, recibió el premio de manos de Claudio Valerio, impulsor de la investigación sobre el origen campanense del asado de tira.

En tanto, el segundo puesto fue para “Los Camperitos”, mientras “The Grills” quedó en la tercera ubicación.

Así, en el escenario mayor, se cerró esta primera Fiesta del Asado de Tira que le agregó a nuestra ciudad otra jornada plena e innovadora para el disfrute de las familias campanenses.

Read More
4C3B6523-1AC1-44BD-92CF-0F62CF107F55

Este sábado Campana vivirá su 1° Fiesta del Asado de Tira


En el marco del evento impulsado por el Municipio para homenajear al corte de carne surgido en la ciudad
, se realizará la Competencia Nacional de Asadores. Allí, los vecinos podrán degustar comidas tradicionales y disfrutar de shows gratuitos de folklore.

La 1° Fiesta del Asado de Tira se viene con todo. Además de shows en vivo folclóricos y gastronomía criolla, este sábado se desarrollará la Competencia Nacional de Asadores impulsada por el Municipio y la Federación Argentina de Asadores. 

Desde la mañana y hasta las 19, en la zona del Campito de Siderca, los equipos participantes se enfrentarán en la parrilla con varias cocciones: asado de tira, cerdo, pollo y postre.

Sobre el espacio público se llevará adelante un importante despliegue que implicará una ambientación campestre donde centros criollos y tradicionalistas ofrecerán sus exquisiteces y se demostrarán prendas y elementos gauchescos.

Además, durante la jornada del sábado habrá múltiples shows en vivo y charlas magistrales según el siguiente cronograma:

-13:30 hs: Hermanos García

-14 hs: Fuegos del Norte de Jujuy por Marcelo Escalada y José Frías

-15hs: Celeste Montivero

-16hs: Carolina Carreras

-16 hs: Corrientes a la Parrilla por Germán Caballero

-16.30hs: Ballet Martín Fierro

-17hs: Juan Fuentes

-18hs: Cristian Capurelli

-18 hs: Sabores Patagónicos por Juan Solorza

-19hs: Malevo

Domingo

En tanto que, durante el domingo se llevarán a cabo distintos shows y presentaciones, tales como:

-14hs: La Yuntada

-15hs: Alfredo Corrales

-16hs: Ballet Eluney

– 16.30 hs: Gustavo Trindade

-17hs: Clase Abierta de folklore por Nahuel Moreyra

-18hs: De Raíz

-19hs: Los del Portezuelo

Este viernes, el intendente Sebastián Abella se acercó al lugar y se interiorizó acerca de los detalles de evento junto al equipo municipal a cargo de la organización de la fiesta.

Read More
50222377-C630-4E72-B3A0-EB19ECB5C30F

La Competencia Nacional del Asado se adelanta al sábado por razones climáticas

Ante los pronósticos de lluvia para el domingo, el Municipio y la Federación Argentina de Asadores decidieron cambiar de día la competencia y las charlas magistrales gastronómicas. No obstante, la grilla de shows culturales folklóricos se mantiene.

Atento a las lluvias pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional para el domingo, el Municipio y la Federación Argentina de Asadores decidieron adelantar la Competencia Nacional de Asadores para el sábado.

Este importante campeonato del que participarán equipos de distintos puntos del país, se realizará en la zona del Campito de Siderca y comenzará a las 9 y finalizará a las 19. En tanto, la entrega de premios será a las 20.

Frente al mal pronóstico para el domingo, en el marco de la Fiesta del Asado de Tira también se modificaron las grillas de los seminarios y las clases magistrales que se llevarán adelante todas durante el sábado con entrada libre y gratuita: 

-12hs: Charla de Claudio Valerio sobre “Campana, cuna del asado de tira”

-13hs: Región Centro: Fuegos Santafesinos. Panadería Criolla por Gonzalo Aimar y Héctor Martínez 

-14hs: Región NOA: Fuegos Vivos, Barro, Teja y Laja por José Frías y Marcelo Escalada 

-15hs: Región Centro: Identificación de atributos y sistema de alimentación por Natalia Barrionuevo, sommelier de carnes.

-16hs: Región NEA: Corrientes a la Parrilla, Cocina ancestral guaraní por German Caballero. 

-17hs: Charla sobre Vinos por la enóloga Adriana Tyempertyopolos

-18hs: Región Patagonia Norte: De la montaña al mar, Viaje a través de sus productos por Juan Solorza.

SHOWS CULTURALES

No obstante, el cronograma de espectáculos culturales gratuitos previsto para el fin de semana se mantiene y, en caso de lluvias el día domingo, será suspendido por razones de seguridad.

Sábado

13.30 Hermanos García

14 hs Ballet Martin Fierro

14.30 hs Gustavo Trindade

15 hs Celeste Montivero

16 hs Carolina Carreras

17 hs Juan Fuentes

18 hs Cristian Capurelli 

19 hs Malevo 

Domingo

-14hs: La Yuntada

-15hs: Alfredo Corrales

-16hs: Ballet Eluney

-17hs: Clase Abierta de folklore por Nahuel Moreyra

-18hs: De Raíz

-19hs: Los del Portezuelo

Read More